Volver Volver

Pixar. 25 años de animación. CaixaForum Madrid

Madrid, 20 marzo 2014

«El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira el arte.» John Lasseter, director creativo de Pixar Animation Studios, resume así el espíritu de la compañía estadounidense que ha marcado un antes y un después en el mundo del cine con sus innovaciones en la animación por ordenador.

Es este un medio que permite una gran libertad y que, a la vez, plantea grandes desafíos, ya que todo, hasta el detalle más ínfimo, se crea a partir de cero. Pixar. 25 años de animación quiere llamar la atención sobre los retos que plantea la animación por ordenador a partir de algunas de las películas más memorables del estudio. Partiendo de tres elementos que resultan clave en el proceso de creación de las películas de animación ?los personajes, las historias y los mundos que se crean?, la exposición muestra cómo es el proceso que va de las ideas iniciales a la creación de mundos repletos de sonidos, texturas, música y luz.

Pixar. 25 años de animación repasa los principales hitos técnicos y artísticos de la compañía desde sus primeros cortometrajes en la década de los ochenta, ofreciendo la posibilidad de profundizar en el proceso de producción de sus 12 primeros largometrajes a partir de 402 piezas entre dibujos, colorscripts, maquetas, vídeos e instalaciones.

Pixar. 25 años de animación podrá visitarse en CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36) del 21 de marzo al 22 de junio de 2014.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>