Un estudio de la Fundación ”la Caixa”, ESADE y PwC señala que la financiación a ONGs no recuperará el nivel máximo que se alcanzó en 2010
Barcelona, 2 abril 2014
Según las previsiones para los próximos años, en los escenarios más conservadores se producirían caídas entre un -3 y un -6% respecto a 2012.
No se espera una recuperación de la financiación pública a corto plazo, por lo que el sector privado, principalmente las aportaciones de socios y de empresas, es la principal palanca.
El informe alerta de las dificultades de apoyarse en la sociedad civil, ya que el nivel de población donante en España está por debajo de la media europea (33%).
- SubirNota de prensa y documentación (2)
- SubirImágenes (4)

Las perspectivas de financiación sostenible en el tercer sector social se dibujan llenas de dificultades a corto plazo, según un estudio elaborado por el Instituto de Innovación Social de ESADE, PwC y la Fundación ”la Caixa”. Según las previsiones para los próximos años (2014-17), en el escenario más conservador se producirán caídas entre un -3 y un -6% respecto a 2012.

El informe titulado «La reacción del Tercer Sector Social al entorno de crisis», elaborado por estas tres entidades, prevé una contención de la financiación pública a corto plazo y una recomendación a las ONGs de orientarse hacia el sector privado, «principalmente la financiación proveniente de socios particulares y empresas».


El compromiso de la Obra Social ”la Caixa”, presidida por Isidro Fainé, con las necesidades de la sociedad en la que desarrolla su actividad financiera y con el bienestar de las personas, es uno de sus rasgos más definitorios desde su nacimiento en 1904, y adquiere una dimensión mayor, y más diferencial que nunca, en las actuales circunstancias