Volver Volver

La Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Pere Closa reconocen la trayectoria académica de 50 jóvenes gitanos en situación de exclusión

Barcelona, 4 julio 2014

El proyecto Siklavipen Savorença, impulsado en el marco del programa CaixaProinfancia para la atención a la infancia desfavorecida, facilita refuerzo educativo y seguimiento personalizado a jóvenes gitanos de distintos barrios.

Aunque muchos jóvenes gitanos abandonan los estudios durante la ESO, la colaboración entre la Obra Social y la Fundación Pere Closa ha permitido que el 90 % de los alumnos participantes en el proyecto obtengan el graduado en secundaria.

La Obra Social colabora estrechamente con la Fundación Pere Closa desde la creación de esta entidad, en el año 1998.

 

Más información en la nota de prensa

Noticias relacionadas

Presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España, coordinado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, a la que también asistieron la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

El presidente del Gobierno, el Alto Comisionado y Fundación ”la Caixa” presentan el estudio <i>El coste de la pobreza infantil en España</i>