La Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Pere Closa reconocen la trayectoria académica de 50 jóvenes gitanos en situación de exclusión
Barcelona, 4 julio 2014
El proyecto Siklavipen Savorença, impulsado en el marco del programa CaixaProinfancia para la atención a la infancia desfavorecida, facilita refuerzo educativo y seguimiento personalizado a jóvenes gitanos de distintos barrios.
Aunque muchos jóvenes gitanos abandonan los estudios durante la ESO, la colaboración entre la Obra Social y la Fundación Pere Closa ha permitido que el 90 % de los alumnos participantes en el proyecto obtengan el graduado en secundaria.
La Obra Social colabora estrechamente con la Fundación Pere Closa desde la creación de esta entidad, en el año 1998.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (2)

A través de CaixaProinfancia, y en el marco del proyecto Siklavipen Savorença (Educación con Todos, en romaní) de la Fundación Pere Closa, los jóvenes reciben un refuerzo educativo de como mínimo 4,5 horas semanales y cuentan con tutorías personalizadas por parte de las tutoras del proyecto. Además, se realiza el seguimiento educativo de los alumnos y sus familias desde distintas vertientes, apostando firmemente por sus posibilidades y sus capacidades.
