Volver Volver

Enlaces recomendados

CaixaForum Barcelona

Compartir

Imprimir noticia

Pixar, Sebastião Salgado, la cultura Mochica y Alvar Aalto, nombres propios de la temporada 2014-2015 en CaixaForum Barcelona

Barcelona, 4 septiembre 2014

La Obra Social ”la Caixa” presenta la programación de su centro social y cultural en Barcelona para la temporada 2014-2015, marcada por una oferta cultural global diseñada para todos los públicos. Acompañando a la exposición Belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, este otoño llegará el mayor y más reciente proyecto del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, Génesis.

Un año más, la entidad prestará especial atención en su programación a las formas artísticas más características del siglo XX, como son la fotografía y el cine. El mundo animado de Pixar invadirá CaixaForum Barcelona a partir de febrero, y también se inaugurará la primera colectiva resultado del renovado certamen FotoPres, con la exhibición de los diez proyectos seleccionados.

Dos de las líneas programáticas consolidadas en CaixaForum Barcelona en los últimos años -la arquitectura y las culturas del pasado- también estarán representadas por dos muestras excepcionales. En primer lugar, la primera gran retrospectiva que se dedica en nuestro país al arquitecto y diseñador finlandés Alvar Aalto, y en segundo lugar, la muestra que permitirá descubrir los tesoros de la cultura mochica.

Enrique Juncosa será el comisario invitado en el nuevo ciclo Tres narrativas, que durante toda la temporada ofrecerá una nueva mirada sobre la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo.

La temporada también se detendrá en proyectos de tipo social, entre los que destacan la muestra The most important thing, exposición fotográfica sobre los refugiados, y Yo veo cosas que tú no ves, una aproximación artística a los trastornos del espectro autista (TEA).

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Para solicitar las fotos en alta resolución, clicar aquí. (servicio disponible en exclusiva para los medios profesionales; deberán especificar las 2 IMÁGENES que desean utilizar)

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>