Volver Volver

Las acciones de divulgación aumentan casi en el 6 % el número de jóvenes interesados en estudiar ciencia o tecnología

Barcelona, 4 febrero 2015

Lluís Noguera, director de CosmoCaixa; Rosa Capeans, de FECYT, y Sergio Marco y Roger Borràs, de everis, han presentado esta mañana en CosmoCaixa un estudio pionero sobre la evaluación del impacto de las acciones de divulgación en términos de promoción de vocaciones científico-tecnológicas realizado por la Obra Social ”la Caixa”, la FECYT y everis asesorado por expertos en educación y estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Barcelona (UB).

El estudio ha sido desarrollado durante dos cursos escolares y ha contado con la participación de más de 2.500 estudiantes de ESO en actividades promovidas por la FECYT y CosmoCaixa.

Entre los alumnos con menor rendimiento académico es donde más aumenta el número de niños interesados en realizar estudios de ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología (STEM) tras las actividades de divulgación (+12,8 %).

Las acciones de divulgación influyen más entre los alumnos de menor nivel socioeconómico, colaborando a reducir la brecha social existente en la actualidad.

El pensamiento «Mis padres o mis profesores no me ven capaz» constituye un freno en la elección de estudios STEM.

Mejorar la autoeficacia de los alumnos, conseguir un mayor interés por estas materias y ayudar a que los estudiantes visualicen las profesiones STEM como opciones de futuro satisfactorias, factores clave en la elección.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Estudio sobre vocaciones científicas

Noticias relacionadas