Volver Volver

Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto en CaixaForum Madrid

Madrid, 31 marzo 2015

Un mono acaricia a su cría mientras un asno toca el arpa. A lo lejos, ruge el león. Los animales, reales o representados, salvajes o domesticados, desempeñan un papel fundamental en el antiguo Egipto y son omnipresentes en la vida cotidiana.

Los antiguos egipcios se apropiaron de los animales para emplear de distintas formas sus imágenes simbólicas. De este modo, la figura animal se convierte en el elemento múltiple de un lenguaje codificado, escrito o representado, y, en este sentido, se erigió en pilar del pensamiento religioso egipcio. También fue fuente infinita de inspiración y origen de una producción artística de una riqueza y variedad excepcionales.

La exposición Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto reúne una selección de 430 objetos que explican esta intensa relación a partir de esfinges y estatuas -algunas de ellas de grandes dimensiones- y estelas, vasos y jarras, acuarelas y pinturas murales, cofres y amuletos o sarcófagos y momias. De hecho, la muestra incluye 14 ejemplares de momias animales que han sido estudiadas expresamente para la ocasión, de la misma forma que 260 objetos han sido restaurados para su exhibición. La exposición es fruto del acuerdo entre la Obra Social ”la Caixa” y el Museo del Louvre para la organización conjunta de proyectos excepcionales como este.

Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto. podrá visitars en CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36) del 1 de abril al 23 de agosto de 2015

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>