
Enlaces recomendados
Feria Investigación en directo en la web de la Obra Social
Parc Científic de Barcelona
Compartir
Imprimir noticiaCientíficos de once centros de investigación catalanes han trasladado su laboratorio a CosmoCaixa Barcelona con el fin de fomentar la interacción con los ciudadanos, mostrarles los proyectos más punteros que se desarrollan actualmente en Cataluña, e invitarlos a participar en sus experimentos con los mismos instrumentos y materiales que utilizan en su día a día
Explorar en tiempo real qué pasa alrededor de la estación submarina OBSEA; descubrir qué comían los iberos; identificar las mutaciones en el ADN que provocan una enfermedad hereditaria; descifrar el sistema de encriptación de la Estación Espacial Internacional (EEI); comprobar cómo se generan las neuronas de un pez cebra, o averiguar qué compuestos cristalizan en forma de flor o erizo son algunos de los proyectos en que podrán participar los visitantes
La entrada a la Feria -en la que se prevé que participen más de 1.600 jóvenes– es gratuita el 8, 9 y 10 de abril para las escuelas, previa reserva. El sábado 11 de abril está abierta al público y la visita está incluida con la entrada de CosmoCaixa
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (8)







