Volver Volver

La estimulación eléctrica del cerebro para mejorar el rendimiento mental podría ser una práctica habitual en 10 años

Barcelona, 29 abril 2015

La estimulación eléctrica del cerebro ya ha mostrado beneficios en el tratamiento de pacientes con depresión, epilepsia, ictus y Parkinson

La neuroestimulación también podría aplicarse en personas sanas: de hecho, ciertos videojuegos ya la utilizan para mejorar el tiempo de reacción de los jugadores, aunque el uso generalizado requerirá estudios rigurosos para evitar riesgos o efectos secundarios

La implantación de chips en el cerebro permitirá a grandes discapacitados escribir textos o controlar dispositivos domésticos con la mente

Expertos en neurociencia analizan los avances en la investigación del córtex cerebral en CaixaForum Barcelona convocados por B·Debate, Centro Internacional para el Debate Científico, una iniciativa de Biocat y la Obra Social ”la Caixa”

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas