268 estudiantes de Ávila hablan sobre drogas en el debate «Hablemos de drogas» de la Obra Social ”la Caixa”
Ávila, 13 mayo 2015
¿Es cierto que perdemos neuronas cuando consumimos drogas? ¿Las adicciones son hereditarias? ¿Existe una predisposición genética para el consumo de drogas? Estas son algunas de las cuestiones que estudiantes de secundaria de la provincia de Ávila han preparado para el debate con Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra, sobre el consumo de drogas y sus consecuencias.
El objetivo del debate, que se enmarca dentro del programa «Hablemos de drogas» de la Obra Social ”la Caixa”, Premio Reina Sofía contra las Drogas 2009, es la prevención del consumo de drogas a través de la ciencia. Se trata de un programa educativo de carácter innovador basado en el conocimiento de la neurobiología de la adicción y de los efectos del consumo de drogas en el cerebro, la salud y el comportamiento de las personas.
El programa educativo «Hablemos de drogas» ha facilitado herramientas a los profesores de educación secundaria para que puedan reforzar la prevención del consumo de drogas realizada con los alumnos a través de los programas acreditados de prevención escolar en Castilla y León (Discover y Construyendo Salud), a partir del aprendizaje científico de las bases neurobiológicas de la adicción y de los efectos de las drogas sobre el cerebro, el cuerpo y el comportamiento.
Además, la Obra Social ”la Caixa” ha desarrollado un recurso educativo virtual que permite abordar la prevención del consumo de drogas a nivel educativo, y que en Castilla y León ha reforzado los programas de prevención escolar Discover y Construyendo Salud que se están desarrollando, en una acción coordinada tanto de forma presencial como virtual a través de la web www.hablemosdedrogas.org.
268 estudiantes de secundaria, que previamente han desarrollado durante el curso los programas acreditados, han preparado en clase el debate y, durante el mismo, los jóvenes han trasladado sus dudas e inquietudes al Dr. Maldonado. El debate constituye el resultado final tras un periodo de preparación y de reflexión en clase.
Han participado en el debate estudiantes de los siguientes centros educativos, donde se han desarrollado los programas Discover y Construyendo Salud: Colegio Asunción de Nuestra Señora, Colegio Santa Teresa, IES José Luis López Aranguren, Colegio Reina Fabiola, Colegio Divina Pastora, IES Hermenegildo Martín Borro y Colegio Juana Pimentel.