Los expertos alertan de la llegada inminente a Europa de enfermedades tropicales por el cambio climático, como el chikunguña
Barcelona, 14 mayo 2015
El virus del chikunguña podría propagarse por Europa en los próximos meses después del brote del Caribe y su expansión por América del Sur.
Barcelona pierde 19 posiciones en el indicador medioambiental del ránquing de las mejores ciudades del mundo en tan sólo 2 años.
Expertos internacionales analizan el impacto del cambio climático en la salud en CosmoCaixa Barcelona convocados por la New York Academy of Sciences, juntamente con la Obra Social ”la Caixa” y Biocat, a través de B·Debate.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (6)

Melanie Brickman , Richard E.Paul, Enric Banda, Xavier Rodó y Chris Dye en CosmoCaixa Barcelona que el 14 y 15 de mayo reúne a los mejores investigadores en los ámbitos del clima, ecología, biología marina y evolutiva, epidemiología, salud pública y responsables políticos para discutir sobre los efectos del cambio climático en la salud humana.

Xavier Rodó. Profesor de investigación ICREA en el centro de investigación el clima IC3, del cual es fundador y exdirector. Ha trabajado extensamente en la comprensión de cómo el clima afecta la salud humana, y en particular en la simulación y predicción de enfermedades infecciosas como la malaria, el cólera, el dengue y el chikunguña



La New York Academy of Sciences, junto con la Obra Social ”la Caixa” y Biocat, a través de BDebate, congrega a los mejores investigadores en los ámbitos del clima, ecología, biología marina y evolutiva, epidemiología, salud pública y responsables políticos para discutir sobre los efectos del cambio climático en la salud humana.
