Volver Volver

Bienestar Social y Familia y la Obra Social ”la Caixa” impulsan el programa “Comidas en Familia”, para una alimentación saludable y una crianza positiva

Barcelona, 29 junio 2015

El Departamento de Bienestar Social y Familia y la Obra Social ”la Caixa” impulsan el programa Comidas en Familia, cuyo máximo objetivo es promover la alimentación saludable de las familias catalanas y reforzar la crianza positiva con la adquisición de hábitos saludables. Esta iniciativa de orientación educativa ofrece herramientas desde la perspectiva nutricional, relacional y económica.

La presentación del programa esta mañana en la sede del Departamento ha corrido a cargo de la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, y del director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Jaume Giró. También ha participado en el acto la secretaria de Familia, Dolors Gordi.

El programa consta de un ciclo de dos talleres organizados por franjas de edad dirigidos a familias con hijos de 0 a 18 años. Se encargará de su conducción una persona experta que trabajará con los padres y madres a través del intercambio y la reflexión. Incluirá prácticas educativas en torno a la alimentación, hábitos saludables y responsables en relación con la nutrición y, por último, el ahorro y el aprovechamiento alimentario, así como su repercusión en la economía familiar.

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

Presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España, coordinado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, a la que también asistieron la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

El presidente del Gobierno, el Alto Comisionado y Fundación ”la Caixa” presentan el estudio <i>El coste de la pobreza infantil en España</i>