Volver Volver

Vall d’Hebron estrena el Parque de Atenciones, un modelo pionero en el Estado de atención integral de niños con cáncer

Barcelona, 14 julio 2015

El Parque de Atenciones es un nuevo concepto en las curas y el tratamiento de niños con cáncer. Este nuevo espacio, más amable y divertido, de 500 m2, ayudará a los niños a hacer más corta su estancia durante el tratamiento ambulatorio. El nuevo equipamiento triplica los puntos de tratamiento (12), cuenta con cuatro consultas, una unidad de ensayos clínicos, una sala de exploraciones con apoyo anestésico y un espacio donde pueden ingresar los niños en situación de inmunosupresión. Todo ello, con el respaldo de la tecnología más avanzada.

Este nuevo espacio ha sido posible gracias a la campaña que ha llevado a cabo durante cuatro años la Fundación Small y al impulso de la Fundación Joan Ribas Araquistain, la Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Vila Casas.

El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Maternoinfantil es el centro líder en el tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia, y cuenta con todas las herramientas necesarias para el tratamiento integral de la enfermedad. Según los datos del Registro Español de Tumores Infantiles, es el servicio que trata a más niños y niñas de todo el Estado, y el centro nacional de referencia para el trasplante de progenitores hematopoyéticos, ya que hasta hoy ha realizado más de 1.200.

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

Presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la presentación del estudio El coste de la pobreza infantil en España, coordinado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, a la que también asistieron la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

El presidente del Gobierno, el Alto Comisionado y Fundación ”la Caixa” presentan el estudio <i>El coste de la pobreza infantil en España</i>