¿Cómo podemos cuidar nuestro cerebro para tener una vida más sana?
Barcelona, 5 octubre 2015
La dieta, el sueño, el trabajo, las relaciones sociales, el nivel y tipo de actividad cognitiva, o los años de escolarización son algunos de los factores que influyen en nuestra salud cerebral
En EE UU, Canadá, Australia o Nueva Zelanda, se han creado numerosos centros de investigación y unidades clínicas para mejorar la salud cerebral, hasta de personas sanas
A lo largo de toda la vida, pero sobretodo a partir de los 40 años es importante optimizar las conexiones neuronales para mejorar las habilidades cognitivas
El proyecto europeo Human Brain Project‘ y el norteamericano BRAIN introducen la inteligencia artificial, el BIGDATA y la supercomputación, para entender mejor el cerebro, identificar los factores clave de las enfermedades neurodegenerativas y prevenirlas
Expertos internacionales, coordinados por el Instituto Guttmann, analizan los elementos que confluyen en la salud cerebral en CosmoCaixa convocados por B·Debate, una iniciativa de Biocat y la Obra Social ”la Caixa”
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (1)
