Volver Volver

El peso de un gesto. La mirada de Julião Sarmento a las colecciones Gulbenkian, MACBA y ”la Caixa”. CaixaForum Barcelona

Barcelona, 9 febrero 2016

«Esta exposición de objetos no es sino un cuerpo gigantesco, hecho real por la suma de las partes que lo componen. Es también un cuerpo que se desea y cuya urgencia es inevitable. Y es, a la postre, un cuerpo que por definición se presenta y adivina como el tiempo de un suspiro o el peso de un gesto.»

En la nueva exposición de CaixaForum Barcelona, el artista portugués Julião Sarmento propone una instalación conceptual, una obra de obras. Lo hace a partir de 67 obras escogidas de las colecciones del MACBA, la Fundação Calouste Gulbenkian y ”la Caixa”.

El resultado es El peso de un gesto, exposición que cuenta con un triple atractivo. Es una aproximación al arte portugués, tan desconocido entre nosotros pese a la proximidad y la afinidad cultural, con nombres como los de João Onofre, Rui Chafes, Gabriel Abrantes, Augusto Alves da Silva, Jorge Barradas, José de Almada Negreiros y Joaquim Rodrigo.

Es también una invitación a ver con nuevos ojos el arte internacional de las últimas décadas a partir de algunas obras esenciales de las tres colecciones: Juan Muñoz, Sigmar Polke, Miroslaw Balka, Rodney Graham, Gerhard Richter, Robert Rauschenberg, Rita McBride, Robert Morris, Rachel Whiteread, Giuseppe Penone, Richard Serra, Robert Gober, Carl Andre, Ignasi Aballí, Francis Alÿs o Philip Guston. Y, por último, es una invitación a descubrir el mundo de Julião Sarmento: su interés por la literatura y el cine, su preocupación por la seducción y la violencia, y el despojamiento progresivo, la búsqueda de formas esenciales.

El peso de un gesto. La mirada de Julião Sarmento a las colecciones Gulbenkian, MACBA y ”la Caixa” se podrá visitar en CaixaForum Barcelona (av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8) del 11 de febrero al 1 de mayo de 2016.

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>