Viajando con Marsillach se despide en Madrid tras seis meses trabajando por la integración laboral
Madrid, 25 febrero 2016
La obra se enmarca dentro del programa Incorpora de ”la Caixa” y contará con un equipo de diez personas en riesgo de exclusión social
Una vez concluida la colaboración, ambas entidades habrán logrado la integración laboral de más de 60 profesionales
La pieza está compuesta por distintas escenas de obras del desaparecido Adolfo Marsillach
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (5)

Tras su estreno en Barcelona el 27 de julio de 2015 y su paso por Zaragoza, Valladolid, Sevilla y Pamplona, esta colaboración hará así su última parada, consiguiendo al fin el propósito perseguido desde el principio: la integración laboral de 62 profesionales, ya que en cada ciudad el equipo ha sido distinto

Dentro de los perfiles, se han cubierto los diferentes puestos necesarios para sacar adelante una producción teatral, como auxiliar de dirección, figurinista y encargado de atrezo, acomodadores, etc., hasta alcanzar un máximo de diez personas en cada ciudad, todas ellas con dificultades para acceder al mundo laboral, tales como mujeres que han sufrido maltrato, exreclusos, exdrogadictos o parados de larga duración.

Viajando con Marsillach, compuesta por varias escenas de distintas obras del autor, se produjo en Barcelona del 13 al 25 de julio de 2015. Cuenta con Xabier Olza en la dirección, Luis Mottola (Trágala, trágala) como actor masculino y Carol Rovira (seleccionada del Institut del Teatre) y Adela Estévez como intérpretes femeninas.

Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social ”la Caixa”, se dirige a colectivos en situación de vulnerabilidad, como pueden ser personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros. Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha facilitado más de 100.000 puestos de trabajo en toda España
