Volver Volver

La Obra Social “la Caixa” y Fundación Caja de Burgos presentan en Burgos el programa de prevención del consumo de drogas

Burgos, 31 marzo 2016

Hoy día 31 de marzo, se inaugura la exposición itinerante «Hablemos de Drogas» en la Plaza de España. La muestra, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, se podrá visitar hasta el 10 de mayo de 2016.

El programa «Hablemos de drogas» tiene como objetivo sensibilizar y prevenir a los jóvenes ante las drogas, y se aborda de forma integral, ofreciendo recursos de información, orientación y formación a las familias, la comunidad educativa, los profesionales de la salud y los jóvenes.

Según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 2014/15 (ESTUDES) el alcohol y el tabaco, seguidos del cannabis siguen siendo las drogas más consumidas por los estudiantes españoles. Le siguen, por este orden, hipnosedantes, cocaína, alucinógenos, éxtasis y anfetaminas.

El programa «Hablemos de drogas» de la Obra Social ”la Caixa” ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía contra las drogas, en la categoría de Labor Social, por ser un proyecto de prevención basado en los efectos de las drogas en el cerebro, la salud y el comportamiento de las personas.

La exposición interactiva «Hablemos de drogas», que se divide en nueve ámbitos, invita a reflexionar en torno a una serie de conceptos básicos sobre las drogas, alerta de los peligros que comporta el uso de las mismas y proporciona toda la información necesaria para tomar decisiones responsables.

Los ejes de este programa se ponen en marcha también en Internet a través de la web www.hablemosdedrogas.org; un portal que se pone a disposición del profesorado y alumnado de secundaria, y que ofrece una visita en 3D de la exposición interactiva «Hablemos de drogas».

«Hablemos de drogas» también ofrece un teléfono de orientación y soporte gratuito (900 22 22 29) y una guía de prevención dirigidos a las familias con hijos de entre 11 y 18 años que se distribuirá entre los participantes del programa de prevención familiar Moneo, impulsado por el Plan Regional sobre Drogas de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León.

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas