Volver Volver

Settecento. Obras maestras de la pintura italiana de los Staatliche Museen zu Berlin en CaixaForum Zaragoza

Zaragoza, 2 junio 2016

De Nápoles a Venecia, pasando por Roma, Génova o Bolonia. La Obra Social ”la Caixa” presenta un viaje por la Italia del Siglo de las Luces, un tiempo de grandes cambios para la sociedad y para las artes a caballo entre el final del Barroco y el Neoclasicismo. En este contexto de plena transformación del pensamiento y el gusto, Italia siguió ejerciendo una fuerte fascinación en otros artistas europeos.

En la actualidad, los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Nacionales de Berlín) albergan un conjunto muy representativo de obras de arte de este periodo fundamental de la historia artística de Italia. Una selección de 45 obras maestras de artistas como Francesco Guardi, Canaletto, Giuseppe Maria Crespi y Giovanni Battista Tiepolo llega ahora a CaixaForum Zaragoza gracias a Settecento, exposición organizada por la entidad en colaboración con la pinacoteca alemana y que ofrece una imagen completa de una época y la trayectoria de sus principales creadores.

Se trata de la primera vez que estas colecciones de arte italiano de los Museos Nacionales de Berlín se pueden contemplar en nuestro país, y podrán verse únicamente en CaixaForum Zaragoza.

 
Settecento. Obras maestras de la pintura italiana de los Staatliche Museen zu Berlin se podrà visitar del 3 de junio al 13 de noviembre de 2016 en CaixaForum Zaragoza (av. de Anselmo Clavé, 4).

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>