Volver Volver

Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo. CaixaForum Girona

Girona, 8 junio 2016

CaixaForum Girona presenta la exposición Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo, en la que se muestra la excepcionalidad creativa y la imaginación desbordante de algunas personas con trastorno del espectro autista (TEA) a través de obras de distintas disciplinas artísticas.

La exposición reúne un conjunto de más de 50 obras de artistas con TEA, por un lado de la asociación alemana AKKU (Autismo, Arte y Cultura), que apoya a los creadores de este colectivo, y por otro lado de artistas nacionales de la Federació Catalana de Autisme i Asperger (FECCA) y de otras entidades miembro de la Confederación Autismo España.

El espacio se organiza en cinco ámbitos: «Un mundo a medida» hace alusión a la necesidad de crear universos propios; «Poner orden» se centra en la fijación en dispositivos y procesos mecánicos; «Mírame» recoge la mirada sobre sí mismos y los demás; «Yo estoy aquí» hace alusión a su manera de ver el mundo, y «El mundo en palabras y números» muestra un particular uso plástico de los lenguajes verbal y numérico.

Los comisarios de la exposición son Clara Laguillo y el ilustrador Miguel Gallardo, autor del libro ilustrado María y yo, y María cumple 20 años,  el los que habla de las particularidades del autismo de su hija María.

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>