Volver Volver

Enlaces recomendados

CaixaForum Barcelona

Compartir

Imprimir noticia

El arte medieval del British Museum, los grandes maestros del Museo Thyssen y De Chirico, nombres propios de la temporada en CaixaForum Barcelona

Barcelona, 6 septiembre 2016

La Obra Social ”la Caixa” presenta la programación de su centro cultural en Barcelona para la temporada 2016-2017, marcada por una oferta de gran calidad y variedad diseñada para todos los públicos.

Durante el año 2015, las 48 exposiciones programadas en los siete centros CaixaForum recibieron más de 2,1 millones de visitantes. CaixaForum Barcelona acogió más de 2.400 actividades el año pasado, que contaron con el apoyo de más de 775.000 visitantes.

Fruto de la alianza establecida en 2015 con el British Museum, podremos ver Los pilares de Europa. A partir de la colección británica, esta ambiciosa muestra sobre la Edad Media repasará los acontecimientos, personajes y aspectos clave que han configurado Europa.

Coincidiendo con el 25.º aniversario de la apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid, CaixaForum Barcelona acogerá una selección excepcional de obras maestras de sus fondos, con nombres como los de Rafael, Rubens, Rembrandt, Cézanne, Picasso, Chagall y Hopper.

Otra producción propia, en este caso en colaboración con La Cinémathèque Française, profundizará en la influencia que ha ejercido el cine en las artes visuales -y viceversa- a lo largo de sus 120 años de existencia.

La temporada se cerrará con una amplia retrospectiva sobre el padre de la pintura metafísica: Giorgio de Chirico, la primera en nuestro país a partir de los fondos de la Fondazione Giorgio e Isa de Chirico y la Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea de Roma.

La fotografía documental tendrá un papel destacado a través de la exhibición de la vigésima edición del certamen FotoPres y del último trabajo de Cristina García Rodero, que ha viajado a India invitada por la entidad para documentar el papel de las mujeres en las comunidades rurales de Anantapur.

En cuanto al arte más contemporáneo, se organizarán dos muestras en torno a dos adquisiciones recientes de obras de los artistas Nicolás Paris y Tony Oursler.

La temporada también se detendrá en un proyecto en el que el arte adquiere protagonismo como herramienta de mejora social. En Bálsamo y fuga dialogarán obras de la Colección ”la Caixa” con propuestas artísticas realizadas por reclusos de centros penitenciarios de Cataluña.

Más información en la nota de prensa en PDF

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>