Tras el éxito obtenido en su primera edición en Shanghái, YoMo llega a Barcelona de la mano del Mobile World Congress para inspirar a la nueva generación de científicos, tecnólogos, ingenieros y diseñadores en un mundo cada vez más móvil
Como principal patrocinador del YoMo, eduCaixa contará con dos espacios: uno dirigido a los más de 20.000 alumnos de entre 10 y 16 años previstos y un segundo espacio exclusivo para profesores
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (5)



Amparado por el Mobile World Congress y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, The Youth Mobile Festival (YoMo) llega a Barcelona con el objetivo principal de motivar y ayudar a los jóvenes y conocer el sector de las ciencias, las tecnologías, las ingenierías, el arte y las matemáticas (STEAM).

Tras un estreno exitoso en Shanghái el año pasado, la primera edición del YoMo Barcelona se instala desde hoy lunes 27 de febrero hasta el jueves 2 de marzo en la Fira de Montjuïc, y cuenta con unos 13.000 m2 a los que los más de 200.000 estudiantes previstos pueden acceder de forma gratuita y experimentar la ciencia y la tecnología más innovadoras a través de actividades prácticas e interactivas, talleres, conferencias y espectáculos de teatro

La Obra Social ”la Caixa”, a través de su programa educativo, eduCaixa, es su principal patrocinador, y es el único que cuenta con dos espacios: en el mayor de toda la Fira, de 92 m2, se presentan los tres recursos tecnocientíficos más novedosos de su abanico educativo: Creactivity, Explainers y Big Data: La inteligencia de los datos