Investigadores de ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”, identifican factores clave para usar la ivermectina como un arma potencialmente revolucionaria en la eliminación de la malaria
Barcelona, 24 abril 2017
Una serie de tres artículos propone cómo el medicamento reconocido por el Premio Nobel de Medicina de 2015 puede contribuir a reducir la transmisión de enfermedades transmitidas por vectores.
La ivermectina podría potenciar los esfuerzos de eliminación como los de la Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria, un programa financiado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” y la Fundación Bill & Melinda Gates.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (2)

Coincidiendo con el Día Mundial de la Malaria que se celebra mañana, la revista científica Malaria Journal publica una serie de tres artículos firmados por expertos de ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, que subrayan el potencial uso de la ivermectina para reducir la transmisión de la malaria.

La ivermectina es un medicamento antiparasitario que se ha usado de manera segura y eficaz para tratar infecciones por helmintos como la oncocercosis y la filariasis linfática. También mata artrópodos que se alimentan de un individuo tratado, incluyendo el mosquito Anopheles que transmite la malaria