Volver Volver

Agón! La competición en la antigua Grecia CaixaForum Madrid

Madrid, 13 julio 2017

«Con relación a cada individuo, la primera y más brillante de las victorias es la que se consigue sobre sí mismo» (Platón)

La historia griega está repleta de actos gloriosos de héroes, atletas y guerreros. Desde los relatos épicos de Homero hasta los triunfos deportivos en Olimpia, pasando por las victorias de grandes generales, en la antigua Grecia una intensa rivalidad dominaba todos los aspectos de la vida.

La competición impregnó incluso el universo de las artes, con certámenes de música, teatro, escultura y pintura. Agón! La competición en la antigua Grecia -la segunda muestra surgida del acuerdo firmado entre la Obra Social ”la Caixa” y el British Museum en 2015- examina, mediante más de 170 objetos, este espíritu competitivo característico de la sociedad de la antigua Grecia.

Muchas de las piezas que se exponen son obras maestras que han sido restauradas para la ocasión y que se presentan por primera vez fuera de Londres. Es el caso de las esculturas y el fragmento del friso procedentes del Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo, nunca antes cedidas.

Agón! La competición en la antigua Grecia se podrá visitar del 14 de julio al 15 de octubre de 2017 en CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36).

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>