Los dioses del Prado, De Chirico, Garcia-Rodero y Anglada-Camarasa protagonizan la temporada 2017-2018 de CaixaForum Palma
Islas Baleares, 14 septiembre 2017
La Obra Social ”la Caixa” presenta la programación de su centro cultural en Palma para la temporada 2017-2018, marcada por una oferta de gran calidad y variedad que incluye seis nuevos proyectos expositivos.
Durante la temporada 2016-2017, las 44 exposiciones programadas en los ocho centros CaixaForum recibieron más de 2,3 millones de visitantes. CaixaForum Palma tuvo más de 308.000 visitantes durante el año pasado y acogió prácticamente un millar de actividades.
La primera gran exposición de la temporada, organizada conjuntamente con el Museo del Prado, se centrará en la mitología. La muestra Arte y Mito. Los dioses del Prado, que se presenta por primera vez, ofrece una amplia mirada sobre la mitología clásica y su representación a lo largo de la historia del arte a través de pinturas, esculturas y medallas fechadas entre el siglo I y finales del siglo XIX.
Otro de los platos fuertes de la temporada tendrá como protagonista al pionero de la pintura metafísica. El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad es una retrospectiva del gran maestro italiano a partir de más de 140 obras que subrayan su contribución fundamental al arte del siglo XX.
El arte moderno cobrará importancia en Las vanguardias históricas. Construyendo nuevos mundos 1914-1945, una exposición que ofrece una relectura sobre las primeras décadas del siglo XX a través de una cuidada selección de obras con nombres esenciales como Man Ray, Marcel Duchamp, Raoul Hausmann, Kurt Schwitters, André Masson, Valentina Kulagina, George Grosz, John Heartfield y Francis Picabia, entre muchos otros.
En octubre la entidad renovará el espacio permanente dedicado a Anglada-Camarasa, explorando esta vez la los paisajes como fuente de inspiración en su obra.
La ciencia también va a tener su espacio dentro de la programación de este año con la muestra Experimento año 2100, que adentra al visitante en la aventura de explorar, siempre desde un punto de vista científico, cómo puede ser nuestro futuro.
La fotografía documental tendrá un papel destacado a través del último trabajo de Cristina García Rodero, que ha viajado a India invitada por la Obra Social ”la Caixa” ara documentar el papel de las mujeres en las comunidades rurales de Anantapur.
Más información en la nota de prensa en PDF
La reproducción de las imágenes proporcionadas está autorizada exclusivamente para la promoción en los medios de comunicación de la TEMPORADA DE EXPOSICIONES DE CAIXAFORUM PALMA |