Volver Volver

20.º FotoPres ”la Caixa”. Nueva imagen documental. CaixaForum Madrid

Madrid, 19 septiembre 2017

FotoPres ”la Caixa” nació como testimonio y reivindicación del trabajo de los fotoperiodistas y, a lo largo de treinta años, ha reflejado los cambios que se han producido en el mundo de la comunicación y de la imagen. De la instantánea hemos pasado al relato; de la necesidad de documentar los hechos, a la investigación; de la objetividad, a la mirada subjetiva y el compromiso personal. La relación con el público también ha cambiado. Ya no se busca el impacto inmediato o la denuncia: el espectador vive las historias que hay detrás de las fotografías y de las series fotográficas, se identifica con ellas y ayuda a crear su sentido.

Los diez proyectos que forman la muestra que ahora estrena CaixaForum Madrid han podido realizarse gracias a una de las ayudas recibidas en la vigésima edición del certamen. En su apuesta por la imagen y su papel en el mundo contemporáneo, la Obra Social ”la Caixa” da apoyo a la creación así como a la exhibición del resultado en esta muestra y a la edición de un libro que cada uno de los fotógrafos ha podido preparar con total libertad. Los autores seleccionados son Arturo R. Castillo y David Rodríguez, Federico Clavarino, Dani Pujalte & Rita Puig-Serra, Nacho Caravia, Alejandro S. Garrido, Carlos García, Nicolás Combarro, Laia Abril, Rubén H. Bermúdez, y Anna Bosch Miralpeix.

20.º FotoPres ”la Caixa”. Nueva imagen documental se podrá visitar en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36 del  20 de septiembre al 31 de diciembre de 2017

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>