La directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Elisa Durán, ha presentado hoy el nuevo programa que lanza eduCaixa: Big Data, la inteligencia de datos. Lo ha hecho en el Instituto Anna Gironella de Mundet, en Barcelona, ante alumnos de 4.º de ESO y acompañada por Genís Roca, socio fundador de RocaSalvatella y experto en Big Data, que ha asesorado en la elaboración del programa. Roca ha conversado con los alumnos para debatir sobre cómo los datos digitales están presentes en nuestro día a día y lo importante que es aprender a utilizarlos con conciencia y de forma constructiva.
La recopilación, el análisis y el procesamiento de datos masivos (Big Data) supone una revolución que amplía la capacidad de acceder a la información, comprenderla y generarla. Además, la tecnología está transformando radicalmente el panorama laboral, la gestión de las ciudades y la participación digital, permitiendo el desarrollo de nuevos proyectos, productos y servicios basados en la gestión de datos. Comprender en su globalidad este fenómeno será fundamental para habitar en un mundo digitalizado
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (3)
- SubirVídeos (3)
- SubirAudio (2)



Presentación del Programa Big Data de eduCaixa. Obra Social ”la Caixa” (vídeo sin editar. Material prensa)
Declaraciones de Elisa Durán. Programa Big Data de eduCaixa. Obra Social ”la Caixa”
Declaraciones de Genís Roca. Programa Big Data de eduCaixa. Obra Social ”la Caixa”
Audio declaraciones 2’02». Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”. Presentación Big Data (archivo MP3; 2,8 mb)
Audio declaraciones 1’12». Genís Roca, socio fundador de RocaSalvatella y experto en Big Data. Presentación Big Data de la Obra Social ”la Caixa” (archivo MP3; 1,6 mb)