Volver Volver

Adolf Loos. 1870-1933. Espacios privados. CaixaForum Madrid

Madrid, 27 marzo 2018

«La casa tiene que placer a todos, contrariamente a la obra de arte, que no tiene que complacer a nadie. La obra de arte es un asunto privado del artista. La casa no lo es.» Adolf Loos (Brno, Moravia 1870 ? Viena, 1933) dio respuesta desde la arquitectura y el diseño a la crisis ética y estética de la sociedad de la Viena fin-de-siècle. Se rebeló contras sus contemporáneos de la Secesión y la Wiener Werkstätte -que querían convertir la vida en arte tomando como modelos elementos abstractos de la naturaleza-; se enfrentó a los espacios interiores burgueses, repletos de objetos decorativos pero inútiles, y propuso crear otros que protegiesen la intimidad del individuo del exterior a fin de resolver la escisión entre el ser individual y el ser social.

La exposición Adolf Loos. 1870-1933. Espacios privados -organizada por la Obra Social ”la Caixa” y el Museu del Disseny de Barcelona– muestra todos estos aspectos de la obra de Loos mediante dibujos, planos, fotografías, maquetas y 120 piezas de mobiliario. El recorrido prioriza los interiores de casas privadas de Loos, y finaliza con un último ámbito dedicado a los exteriores, a las fachadas mínimas y a proyectos no realizados, para ofrecer a los visitantes una visión completa del arquitecto vienés.

Adolf Loos. 1870-1933. Espacios privados podrá visitarse en CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36) del 28 de marzo al 24 de junio de 2018

Más información en la nota de prensa en PDF

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>