El MAC inaugura ¡Mírame! Retratos y otras ficciones de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo
A Coruña, 10 mayo 2018
La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 30 de septiembre, presenta una selección de cuarenta de las obras más reconocidas de grandes artistas que forman parte de la Colección de Arte Contemporáneo de ”la Caixa”.
La exposición explora el retrato, uno de los géneros más tradicionales del arte, a través de varias disciplinas: pinturas, fotografías, esculturas y vídeos, dibujos e instalaciones, desde los años 80 hasta la actualidad.
Más información en la nota de prensa en PDF
La reproducción de las imágenes proporcionadas está autorizada exclusivamente para la promoción en los medios de comunicación de la exposición ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en los centros CaixaForum de España y durante el periodo de tiempo en que tenga lugar la exposición. Las imágenes no se pueden utilizar para usos ajenos a la comunicación de la exposición ni se pueden almacenar en ningún archivo fotográfico. Las imágenes no se pueden retocar, editar, reencuadrar, cortar ni alterar de cualquier manera. Es obligatorio hacer constar el pie de foto y el copyright de la imagen. No se podrán utilizar más de 7 imágenes en el artículo. En medios digitales, las imágenes publicadas deben estar en una resolución inferior a 100 píxeles por pulgada (PPP). Para usos de las imágenes a página entera, uso de más de 7 imágenes o cualquier otro uso de las imágenes, por favor, póngase en contacto con [email protected] |
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (9)

La exposición explora el retrato, uno de los géneros más tradicionales del arte, a través de varias obras de nuestra época: pinturas, fotografías, esculturas y vídeos, dibujos e instalaciones que forman la diversidad de enfoques que caracteriza el arte actual y que invita a los espectadores a reflejarse en el espejo social de los retratos


El retrato es uno de los géneros más antiguos del arte. A lo largo de la historia del arte, la práctica de este género ha demostrado, igualmente, la necesidad del ser humano de afirmar y destacar su presencia en el mundo. El retrato ha sobrevivido hasta nuestros días, aunque ampliando su definición.





