Volver Volver

Disney. El arte de contar historias. CaixaForum Madrid

Madrid, 18 julio 2018

«El entretenimiento milenario basado en cuentos de hadas clásicos no distingue entre mayores y pequeños.» A través del cine, Walt Disney (Chicago, 1901 – Burbank, California, 1966) y sus sucesivos equipos creativos han acercado la tradición popular y literaria a millones de espectadores de todas las edades y en todo el mundo. Desde la década de los 30 del siglo XX, la compañía de entretenimiento americana ha actualizado los relatos clásicos para hacerlos más accesibles a los públicos de cada época, siempre de una forma dinámica, directa e interpretando en cada momento las necesidades de un público deseoso de emociones y fantasía.

La Obra Social ”la Caixa” y la Walt Disney Animation Research Library se unen para presentar Disney. El arte de contar historias, una exposición que descubre cual es el origen de algunas de las películas más conocidas del estudio, auténticas obras universales del arte de animación. Desde Los tres cerditos (1933) y hasta Frozen (2013), la muestra reúne 215 piezas entre dibujos, pinturas, impresiones digitales, guiones y storyboards además de algunos filmes.

Disney. El arte de contar historias se podrá visitar del 19 de julio al 4 de noviembre de 2018 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36)

Más información en la nota de prensa en PDF 

La reproducción de las imágenes proporcionadas está autorizada exclusivamente para la promoción en los medios de comunicación de la exposición DISNEY. EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS en los centros CaixaForum de España y durante el periodo de tiempo en que tenga lugar la exposición.
Las imágenes no se pueden utilizar para usos ajenos a la comunicación de la exposición ni se pueden almacenar en ningún archivo fotográfico.
Las imágenes no se pueden retocar, editar, reencuadrar, cortar ni alterar de cualquier manera.
Es obligatorio hacer constar el pie de foto y el copyright de la imagen.
No se podrán utilizar más de 7 imágenes en el artículo.

En medios digitales, las imágenes publicadas deben estar en una resolución inferior a 100 píxeles por pulgada (PPP).
Para usos de las imágenes a página entera, uso de más de 7 imágenes o cualquier otro uso de las imágenes, por favor, póngase en contacto con [email protected]

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>