Volver Volver

Velázquez y el Siglo de Oro. CaixaForum Barcelona

Barcelona, 15 noviembre 2018

A partir de siete pinturas fundamentales de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 1599 – Madrid, 1660), la nueva exposición organizada conjuntamente por la Obra Social ”la Caixa” y el Museo Nacional del Prado presenta a esta figura capital del Siglo de Oro español de una forma novedosa, proponiendo un juego de comparaciones y correlaciones con algunos de los pintores españoles e internacionales con los que trató o de cuya producción estuvo al tanto. Entre ellos, nombres esenciales como Tiziano, Rubens, Ribera, El Greco, Zurbarán, Murillo, Giordano, Claudio de Lorena, Jan Brueghel el Viejo, Antonio Moro, Stanzione, Guido Reni o Van Dyck.

Las 59 obras que forman la muestra se agrupan de forma temática para resaltar la existencia de intereses estilísticos comunes en artistas de procedencias geográficas diferentes y para entender las influencias que Velázquez recibió a lo largo de su carrera.

Con este proyecto, que se enmarca en la colaboración que el Museo del Prado y la Obra Social ”la Caixa” mantienen desde hace años, Barcelona se suma a los actos de celebración del 200 aniversario de la creación del museo madrileño.

Velázquez y el Siglo de Oro se podrá visitar en CaixaForum Barcelona (av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8)  del 16 de noviembre de 2018 al 3 de marzo de 2019

Más información en la nota de prensa en PDF 

La reproducción de las imágenes proporcionadas está autorizada exclusivamente para la promoción en los medios de comunicación de la exposición VElÁZQUEZ Y EL SIGLO DE ORO en los centros CaixaForum de España y durante el periodo de tiempo en que tenga lugar la exposición.
Las imágenes no se pueden utilizar para usos ajenos a la comunicación de la exposición ni se pueden almacenar en ningún archivo fotográfico.
Las imágenes no se pueden retocar, editar, reencuadrar, cortar ni alterar de cualquier manera.
Es obligatorio hacer constar el pie de foto y el copyright de la imagen.
No se podrán utilizar más de 7 imágenes en el artículo.

En medios digitales, las imágenes publicadas deben estar en una resolución inferior a 100 píxeles por pulgada (PPP).
Para usos de las imágenes a página entera, uso de más de 7 imágenes o cualquier otro uso de las imágenes, por favor, póngase en contacto con [email protected]

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>