Picasso. El viaje del Guernica. Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, 17 diciembre 2018
La Obra Social “la Caixa”, la Fundación CajaCanarias y el Museo Reina Sofía, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presentan un innovador espacio expositivo sobre la historia que rodea la obra maestra de Picasso
Un artista extraordinario. Un momento histórico crucial. La pintura como plasmación de sentimientos personales y colectivos, y su inmensa capacidad de trascender el museo y salir a la calle. Guernica (1937) de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) es, sin duda, una de las obras más emblemáticas del arte del siglo XX. Picasso aceptó pintar un cuadro para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937.
Guernica fue su respuesta al encargo del Gobierno de la Segunda República española, en plena Guerra Civil. Emblemático por su historia y por los valores simbólicos que representa -tanto artísticos como políticos-, que sintetizan los debates de su tiempo, a su carácter referencial para el arte moderno se añade el hecho de que, ya en el momento de su creación, se reconoció Guernica como símbolo antibelicista y de lucha por la libertad, valores que encarna aún en nuestros días.
Con motivo del 80 aniversario de la creación de esta obra maestra, la Obra Social “la Caixa”, la Fundación CajaCanarias y el Museo Reina Sofía presentan Picasso. El viaje del Guernica, una exposición en un innovador formato itinerante de 200 metros cuadrados que profundiza en la historia de Guernica a partir de sus viajes y usos desde sus inicios.
La exposición tendrá lugar del 17 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2019 en Santa Cruz de Tenerife.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (11)










