Volver Volver

Las vanguardias históricas 1914-1945. Construyendo nuevos mundos. CaixaForum Girona

Girona, 3 octubre 2019

  • La colección del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) es un referente español e internacional en el arte de las vanguardias del siglo XX, una época poco representada en las colecciones de nuestro país.
  • Toma como punto de partida el legado del escultor Julio González y se extiende en distintas ramificaciones por los movimientos y las personalidades más representativos de un momento crucial del arte europeo: desde la obra pionera de Man Ray y Marcel Duchamp hasta el futurismo, el constructivismo y los orígenes de la abstracción.
  • La exposición Las vanguardias históricas 1914-1945. Construyendo nuevos mundos se articula en torno a tres ejes principales: creaciones poéticas y oníricas relacionadas con el dadaísmo y el surrealismo -que exploran el mundo de la fantasía, el sueño y el inconsciente-; obras analíticas que experimentan con la forma y se adentran en el campo de la abstracción, y finalmente, el arte comprometido, de crítica social y propaganda política, que lanza un grito contra las injusticias y las guerras.

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>