
Enlaces recomendados
Más información sobre Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas en la web de ”la Caixa”
Compartir
Imprimir noticia”la Caixa” ha acompañado en el País Vasco a más de 7.500 personas en el final de su vida y a más de 10.600 familiares
Bizkaia, 15 octubre 2019
- El programa se implementa desde finales de 2008 en 128 hospitales y 133 equipos de atención domiciliaria de toda España a través de una red de 42 Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) que proporcionan una atención integral a personas que se encuentran en el final de su vida y a sus familiares, complementando la labor de los servicios sanitarios.
- En el País Vasco actúa en 11 hospitales y 11 equipos de soporte domiciliario a través de dos EAPS pertenecientes a Matia Fundazioa y al Hospital San Juan de Dios de Santurtzi. A lo largo de estos diez años, han sido atendidas 7.582 personas en situación de enfermedad avanzada y 10.662 familiares.
- La consejera de Salud, Nekane Murga, ha asistido al acto de homenaje presidido por la directora del Área de Pobreza y Salud de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Montse Buisán, en la Universidad de Deusto.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (5)
- SubirVídeos (1)


De izquierda a derecha: Xavier Gómez Batista, director científico del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas; Montse Buisán, directora del Área de Pobreza y Salud de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Juan Pedro Badiola, director territorial de CaixaBank en el País Vasco y Cantabria, y Julio Gómez, director del EAPS del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi.


