- «Quédate quieto / Continúa» («Hold still / Keep going»), decía el recientemente desaparecido Robert Frank, uno de los fotógrafos que mejor han reflejado con su cámara el paisaje urbano. Frank se refería al ritmo entre quietud y movimiento, entre la mirada fotográfica y la cinematográfica.
- La exposición Cámara y ciudad también quiere mostrar ese ritmo a través de la intensa relación de fotógrafos y cineastas con las ciudades y sus habitantes. Nuestro imaginario en torno a la ciudad pasa por la mirada de estos artistas, que han visto las calles de las urbes como un inmenso escenario.
- Cámara y ciudad, más que un simple recorrido por la historia de la mirada de fotógrafos y cineastas hacia la ciudad, es por encima de todo un ensayo visual en el que la historia de la fotografía y de la imagen en movimiento se entrecruza con la historia social y política de la ciudad, con sus euforias, soledades, revueltas y luchas.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (28)
- SubirVídeos (2)
- SubirAudio (1)




















Abbas. Militantes armados ante la embajada de los Estados Unidos en Teherán durante la toma de rehenes iniciada el 4 de noviembre de 1979 1979. Centre Pompidou, Paris, Musee national d’art moderne – Centre de creation industrielle © Abbas/Magnum Photos/Contacto © Centre Pompidou, MNAM-CCI/Bertrand Prevost/Dist. RMN-GP.



Pilar Aymerich. Primeros travestidos que, emergiendo de la clandestinidad, se enfrentaban a la ley de «vagos y maleantes» y a la de «peligrosidad social» en el primer carnaval autorizado después de la Guerra Civil en Vilanova y la Geltrú el mes de febrero de 1972 1972. Colección personal del artista.




