
Enlaces recomendados
Información de la Exposición en la web de ”la Caixa”.
Compartir
Imprimir noticia- Un artista extraordinario. Un momento histórico crucial. La pintura como plasmación de sentimientos personales y colectivos, y su inmensa capacidad de trascender el museo y salir a la calle.
- Guernica (1937) de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) es, sin duda, una de las obras más emblemáticas del arte del siglo xx. Picasso aceptó pintar un cuadro para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937.
- Guernica fue su respuesta al encargo del Gobierno de la Segunda República española, en plena Guerra Civil. Emblemático por su historia y por los valores simbólicos que representa —tanto artísticos como políticos—, que sintetizan los debates de su tiempo, a su carácter referencial para el arte moderno se añade el hecho de que, ya en el momento de su creación, se reconoció Guernica como símbolo antibelicista y de lucha por la libertad, valores que encarna aún en nuestros días.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (12)






Fuente de mercurio de Alexander Calder con la pintura Guernica al fondo, 1937 Médiathèque d’Architecture et du Patrimoine, París. Foto: Henry Baranguer. (C) Calder Foundation New York / ADAGP, Paris (C) Succession Picasso – Gestion droits d’auteur (C) Ministère de la Culture – Médiathèque du Patrimoine, Dist. RMN-Grand Palais





