Volver Volver

Picasso. El viaje del Guernica. Lugo

Lugo, 18 diciembre 2019

  • Un artista extraordinario. Un momento histórico crucial. La pintura como plasmación de sentimientos personales y colectivos, y su inmensa capacidad de trascender el museo y salir a la calle.
  • Guernica (1937) de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) es, sin duda, una de las obras más emblemáticas del arte del siglo xx. Picasso aceptó pintar un cuadro para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937.
  • Guernica fue su respuesta al encargo del Gobierno de la Segunda República española, en plena Guerra Civil. Emblemático por su historia y por los valores simbólicos que representa —tanto artísticos como políticos—, que sintetizan los debates de su tiempo, a su carácter referencial para el arte moderno se añade el hecho de que, ya en el momento de su creación, se reconoció Guernica como símbolo antibelicista y de lucha por la libertad, valores que encarna aún en nuestros días.

Noticias relacionadas

Un documental exclusivo e inédito muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita

Los otros protagonistas de la semana son la cineasta Carla Simón, que estrena la serie documental Carla Simón. El poder femenino en el cine; el escritor Jorge Carrión, con un episodio especial del pódcast de experimentación sonora Ecos; o los directores Bertrand Tavernier y Jacques Becker, representantes del mes del cine francés en la plataforma.

Un documental exclusivo e inédito que muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita, estreno de la semana en CaixaForum+

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva