CaixaForum Zaragoza propone un apasionante viaje por la historia del lujo en el Oriente Medio antiguo
Zaragoza, 20 febrero 2020
- La muestra Lujo. De los asirios a Alejandro Magno cuenta con más de 200 objetos procedentes del British Museum, entre los que destacan las piezas procedentes del palacio de Nínive y el tesoro del Oxus.
- Describe lo que supuso el lujo en un momento de la historia —entre el 900 y el 300 a. C., una época sin precedentes en el desarrollo de objetos suntuosos— en el que la opulencia definió el poder económico y político de estos antiguos imperios.
- Los antiguos imperios asirio, babilónico, fenicio y persa tuvieron en común con Alejandro Magno el propósito de extender su poder más allá de sus propios límites. Fueron escenario de luchas incesantes, conquistas y saqueos de toda índole, pero también de un intenso comercio de materias primas, piedras preciosas y objetos manufacturados. De todo ello queda testimonio en la excepcional calidad de las posesiones adquiridas y su relación con el poder.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (23)
- SubirVídeos (1)

De izquierda a derecha: el director del Área de Cultura y Divulgación Científica de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Ignasi Miró; el conservador de la galería de A.G. Leventis de Chipre antiguo en el Departamento de Grecia y Roma del British Museum y comisario, Thomas Kiely; la directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Elisa Durán, y el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós, han presentado la muestra Lujo. De los asirios a Alejandro Magno, en CaixaForum Zaragoza.





















