
Enlaces recomendados
Más información sobre la exposición en la web de CaixaForum Barcelona
#ColecciónlaCaixa
Compartir
Imprimir noticiaCaixaForum Barcelona cuestiona la posición del espectador ante la obra de arte en la muestra Dónde estamos. Dónde podríamos estar
Barcelona, 4 marzo 2020
- La muestra Dónde estamos. Dónde podríamos estar, comisariada por Diana Guijarro, es la segunda propuesta de la actual Convocatoria de Comisariado del Programa de Apoyo a la Creación Artística de ”la Caixa”.
- Incluye 14 obras de 10 artistas: Cindy Sherman, Joan Brossa, Mike Kelley, Pedro G. Romero, Andrea Fraser, Alex Reynolds, Txomin Badiola, Cildo Meireles, Mona Hatoum y Martin Kippenberger, en su mayor parte procedentes de las colecciones de ”la Caixa” y del MACBA.
- Se trata de una reflexión sobre el propio hecho expositivo y sobre la forma en que se sitúa el público que invita a repensar la relación del espectador con el arte contemporáneo. Propone al espectador ser participante activo de la obra de arte a través de piezas de fotografía, vídeo, instalación, escultura y obra gráfica.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (12)
- SubirVídeos (1)




![Mike kelley. The Trajectory of Light in Plato’s Cave (from Plato’s Cave, Rothko’s Chapel, Lincoln’s Profile). [La trayectoria de la luz en la caverna de Platón (desde la caverna de Platón, la capilla de Rothko, el perfil de Lincoln)]. 1985-1996. Materiales diversos. 382x327x1413 cm. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Mike Kelley, VEGAP, Barcelona, 2020.](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2020/03/1.-ACF0644-Kelly.jpg)
Mike kelley. The Trajectory of Light in Plato’s Cave (from Plato’s Cave, Rothko’s Chapel, Lincoln’s Profile). [La trayectoria de la luz en la caverna de Platón (desde la caverna de Platón, la capilla de Rothko, el perfil de Lincoln)]. 1985-1996. Materiales diversos. 382x327x1413 cm. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Mike Kelley, VEGAP, Barcelona, 2020.


![Mona Hatoum. Mobile Home. [Hogar móvil]. 2005. Objetos diversos y motor. 119 x 220 x 600 cm. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Mona Hatoum.](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2020/03/4.-MonaHatoum.jpg)
![Martin Kippenberger. Love Me and Leave Me and Let Me Be Lonely. [Ámame y abandóname y déjame estar solo]. 1989. Madera, alambre, papel pintado Gober, papel maché y espejo. 183 x 76,5 x 80 cm. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Legado de Martin Kippenberger, Galerie Gisela Capitain, Colonia.](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2020/03/5.-ACF0691-Kippenberger.jpg)
Martin Kippenberger. Love Me and Leave Me and Let Me Be Lonely. [Ámame y abandóname y déjame estar solo]. 1989. Madera, alambre, papel pintado Gober, papel maché y espejo. 183 x 76,5 x 80 cm. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Legado de Martin Kippenberger, Galerie Gisela Capitain, Colonia.


Txomin Badiola. Quién, cuándo o cómo (desconocidos). 1995. Instalación. Construcción en madera, material eléctrico, cuerda, silla, mesa y cuatro fotografías en color . Estructura principal: 241 x 130 x 130 cm. Fotografías: 128 x 126 cm c/u. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. © Txomin Badiola, VEGAP, Barcelona, 2020.
