El confinamiento disparó el uso de dispositivos digitales
Pamplona, 22 septiembre 2020
- El estudio El bienestar personal y el uso de la tecnología en confinamiento, publicado por el Observatorio Social de ”la Caixa”, concluye que, de media, se dedicaron más de nueve horas al día a las pantallas durante el confinamiento. El 70 % de los encuestados dicen haber aumentado bastante o mucho el uso de dispositivos digitales en este periodo.
- Los autores, de la Universidad de Navarra, apuntan en su informe que las personas que han destinado más tiempo a hacer ejercicio físico y a la práctica de aficiones sin pantallas presentan niveles más altos de bienestar.
- Tan solo el 17 % de la población encuestada cree que su bienestar no se ha visto afectado por el confinamiento. Jóvenes, mujeres y población sin estudios superiores tienen niveles más bajos de bienestar que mayores, hombres y personas con estudios universitarios.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (4)
- SubirVídeos (4)
- SubirAudio (4)




¿Cuál es la principal conclusión en cuanto al bienestar durante el confinamiento de este estudio? Javier García-Manglano, investigador principal de Jóvenes en Transición del ICS de la Universidad de Navarra. (Material prensa. Vídeo sin editar).
¿Y en cuanto al uso de pantallas? Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación e investigadora del ICS de la Universidad de Navarra. (Material prensa. Vídeo sin editar).
¿Se puede decir que el uso excesivo de pantallas causa malestar entre los encuestados? Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación e investigadora del ICS de la Universidad de Navarra.
¿Por qué empeoró más el bienestar de los jóvenes que el de las personas mayores? Javier García-Manglano, investigador principal de Jóvenes en Transición del ICS de la Universidad de Navarra.
Audio declaraciones en CAST 54” ¿Cuál es la principal conclusión en cuanto al bienestar durante el confinamiento de este estudio? Javier García-Manglano, investigador principal de Jóvenes en Transición del ICS de la Universidad de Navarra. (archivo MP3: 867KB)
Audio declaraciones en CAST 42” ¿Y en cuanto al uso de pantallas? Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación e investigadora del ICS de la Universidad de Navarra. (archivo MP3: 677KB)
Audio declaraciones en CAST 43” ¿Se puede decir que el uso excesivo de pantallas causa malestar entre los encuestados? Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación e investigadora del ICS de la Universidad de Navarra. (archivo MP3: 685KB)
Audio declaraciones en CAST 48” ¿Por qué empeoró más el bienestar de los jóvenes que el de las personas mayores? Javier García-Manglano, investigador principal de Jóvenes en Transición del ICS de la Universidad de Navarra. (archivo MP3: 770KB)