Volver Volver

De Polo a Polo, un viaje fotográfico por los últimos paraísos naturales del planeta

Ciudad Real, 17 noviembre 2020

  • Más de la mitad de las especies de plantas del mundo, y más de un tercio de los mamíferos, aves, reptiles y anfibios, habitan en tan solo el 2,3 % de la superficie terrestre, en hábitats que están desapareciendo. La pérdida de diversidad biológica es alarmante y aumenta muy rápidamente.
  • La muestra, que se exhibe por primera vez en España, invita a realizar un sorprendente recorrido por algunos de los espectaculares espacios naturales de la Tierra, muchos de ellos conocidos como hotspots, ecorregiones terrestres reconocidas por su elevada biodiversidad y que se encuentran gravemente amenazadas por la actividad humana. Un viaje desde el Ártico hasta la Antártida a través de 52 impactantes imágenes y por todos los biomas de la Tierra.

Noticias relacionadas

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva