Los anticuerpos protectores contra la COVID-19 se mantienen durante un mínimo de seis meses
Barcelona, 18 diciembre 2020
- Un nuevo estudio liderado por IrsiCaixa demuestra que los niveles de anticuerpos neutralizantes, es decir, con efecto protector contra el SARS-CoV-2, se mantienen a lo largo de los seis meses que ha durado el estudio, tanto en los pacientes leves y asintomáticos como en los que han pasado la enfermedad de manera grave.
- El artículo señala que la producción de estos anticuerpos es más elevada en los casos graves de COVID-19 que en los leves y asintomáticos, y remarca la importancia, en estos últimos, de mecanismos del sistema inmunitario alternativos a los anticuerpos, como las células T, para combatir al SARS-CoV-2.
- El personal investigador apunta que todavía hay que estudiar qué niveles mínimos de anticuerpos son necesarios para combatir el SARS-CoV-2 pero que los resultados de este estudio plantean un escenario optimista en cuanto a la inmunidad a largo plazo.