Los clubes de fútbol amateur prefieren jugadores autóctonos a extranjeros
Barcelona, 12 enero 2021
- El Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” explora mediante dos informes la relación entre el fútbol y la integración de las personas inmigradas en nuestra sociedad.
- Un experimento de campo revela que el nombre del jugador es un primer elemento de discriminación hacia los inmigrantes en los equipos de aficionados.
- Otro informe relata cómo las actitudes hacia el fenómeno migratorio mejoran cuando los jugadores extranjeros contribuyen a la consecución de éxitos para el club al que pertenecen.
- SubirNota de prensa y documentación (3)
- SubirImágenes (3)
- SubirAudio (6)



Audio declaraciones en CAST 0’54” de Carlos Gómez-González, de la Universidad de Zúrich. ¿Cuál es la metodología del estudio sobre que la discriminación empieza por el nombre del jugador? (archivo M4a: 887KB)
Audio declaraciones en CAST 1’18” de Carlos Gómez-González, de la Universidad de Zúrich. ¿Qué resultados ha dado el estudio en España? (archivo M4a: 1MB)
Audio declaraciones en CAST 1’18” de Carlos Gómez-González, de la Universidad de Zúrich. ¿Por qué el fútbol es el laboratorio ideal para este experimento? (archivo M4a: 1MB)
Audio declaraciones en CAST 0’32” de Carlos Lago Peñas, de la Universidad de Vigo. ¿Cuál es la principal conclusión de vuestro estudio sobre presencia de extranjeros en el fútbol? (archivo MP3: 428KB)
Audio declaraciones en CAST 0’31” de Carlos Lago Peñas, de la Universidad de Vigo. ¿Qué sucedió con el Valencia C.F? (archivo MP3: 419KB)
Audio declaraciones en CAST 0’30” de Carlos Lago Peñas, de la Universidad de Vigo. ¿Por qué el fútbol puede ser un elemento importante para la integración? (archivo MP3: 416KB)