Descubren cómo se pliega y mueve la pared del intestino midiendo sus fuerzas
Barcelona, 21 junio 2021
- Una colaboración internacional liderada por IBEC y apoyada por la Fundación ”la Caixa”, mide, por primera vez, las fuerzas celulares en mini-intestinos de laboratorio, descifrando cómo se pliega y se mueve la pared interior de este órgano vital.
- El estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology, abre las puertas a entender las bases de enfermedades como la celiaquía o el cáncer, y a encontrar soluciones para patologías intestinales a través del desarrollo de nuevas terapias.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (3)
- SubirVídeos (2)
- SubirAudio (3)

De izquierda a derecha: Gerardo Ceada, Xavier Trepat y Marino Arroyo. El equipo internacional liderado por Xavier Trepat, Profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) e Investigador CaixaResearch, en colaboración con el IRB, investigadores de las universidades UB y UPC en Barcelona, y el Instituto Curie en Paris.

De izquierda a derecha: Xavier Trepat, Gerardo Ceada y Marino Arroyo. El equipo internacional liderado por Xavier Trepat, Profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) e Investigador CaixaResearch, en colaboración con el IRB, investigadores de las universidades UB y UPC en Barcelona, y el Instituto Curie en Paris.

Apical Fire. Movimento celular en las criptas intestinales.
Basal Fire. Movimento celular en las criptas intestinales.
Audio declaraciones 0’36” Xavier Trepat, investigador principal en el IBEC. ¿Qué se ha conseguido? (archivo MP3; 578 KB).
Audio declaraciones 0’22” Xavier Trepat, investigador principal en el IBEC. Implicaciones futuras. (archivo MP3; 349 KB).
Audio declaraciones 0’11” Xavier Trepat, investigador principal en el IBEC. Siguientes pasos (archivo MP3; 184 KB).