Haber nacido con bajo peso provoca cambios en el corazón que se mantienen en la edad adulta y que limitan la capacidad de hacer ejercicio
Barcelona, 22 julio 2021
- Un estudio coordinado por investigadores de BCNatal–IDIBAPS, con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, y que publica la revista JAMA Cardiology, muestra que las personas que nacieron con bajo peso presentan diferencias en la estructura y la función del corazón y tienen menos capacidad para realizar actividad física que el resto cuando son adultos.
- Estos cambios pueden explicar que las personas nacidas con bajo peso tienen más problemas cardiovasculares en la edad adulta, como tres veces más probabilidades de sufrir un infarto en la edad adulta.
- La promoción de hábitos de vida saludables especialmente en este colectivo puede reducirlos muy significativamente el riesgo de tener problemas cardiovasculares.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (2)


Reconstrucción del corazón a partir de imágenes de resonancia cardíaca. A la derecha, imagen del corazón de una persona adulta nacida con bajo peso. En rojo se indican las diferencias respecto al corazón de una persona adulta que nació con peso normal. Las diferencias están principalmente en el ventrículo derecho (RV) que es más curvado y tiene una base más ancha.