Volver Volver

Enlaces recomendados

Nau Gaudí

Compartir

Imprimir noticia

El Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Mataró y la Fundación ”la Caixa” presentan en la Nau Gaudí España oculta. Fotografías de Cristina García Rodero

Mataró, 28 octubre 2021

  • Se presentan 72 fotografías de alto valor documental, antropológico y artístico, realizadas entre 1975 y 1988. La Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa” posee el número más importante de obras de esta serie llamada España Oculta, que se ha convertido ya en un clásico de la fotografía de nuestro país.
  • La muestra, con textos de Lola Garrido, trata sobre la «España de los pueblos». La artista García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949) capta en esta serie, que sigue estando abierta, una España profunda y tradicional que está desapareciendo, la España de los pueblos que la artista ha conocido mientras la recorría y la vivía.
  • Esta exposición da continuidad al acuerdo de colaboración entre el consorcio y la Fundación ”la Caixa” que ya llevó a la Nau en 2017 Un arco, un iglú, una ciudad, una primera muestra formada por dos obras de grandes dimensiones, del artista italiano Mario Merz y del escultor valenciano Miquel Navarro, especialmente seleccionadas para establecer un diálogo con la arquitectura de la Nau Gaudí.

Noticias relacionadas

Un documental exclusivo e inédito muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita

Los otros protagonistas de la semana son la cineasta Carla Simón, que estrena la serie documental Carla Simón. El poder femenino en el cine; el escritor Jorge Carrión, con un episodio especial del pódcast de experimentación sonora Ecos; o los directores Bertrand Tavernier y Jacques Becker, representantes del mes del cine francés en la plataforma.

Un documental exclusivo e inédito que muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita, estreno de la semana en CaixaForum+

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva