

Enlaces recomendados
Debate CaixaResearch Covid 19
ISGlobal
Hospital Clínic de Barcelona
IGTP
BIOCOM-SC
Compartir
Imprimir noticiaAntoni Trilla y Clara Prats debaten sobre el futuro de la covid
Barcelona, 23 marzo 2022
- Tras dos años de pandemia, en que ha habido más de 400 millones de casos confirmados y más de 5,7 millones de muertes oficiales, Fundación ”la Caixa” organiza el 23 de marzo a las 19h un Debate CaixaResearch sobre los escenarios de futuro de la covid. El más probable para los próximos años o décadas es que el virus se convierta en endémico, y conviviremos con él como hacemos con los otros cuatro coronavirus humanos que causan los resfriados comunes, pero predecir lo que pasará en el futuro ha demostrado ser extremadamente arriesgado a lo largo de esta pandemia.
- Los protagonistas del encuentro serán los expertos Antoni Trilla, médico epidemiólogo del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Barcelona y Research Professor de Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y Clara Prats, profesora agregada de la Universidad Politécnica de Cataluña, investigadora del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) y responsable de modelos computacionales en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol (IGTP).
- Algunas de las preguntas que se responderán son: ¿Qué indicadores sobre la COVID-19 pueden ser los más relevantes a partir de ahora? Teniendo en cuenta la elevada cobertura vacunal en España, ¿debe seguir preocupándonos el número de infectados? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de gripalización? ¿Se trata de un escenario plausible? ¿Qué diferencias y similitudes podría haber con las epidemias anuales de gripe, una enfermedad con vacuna y miles de muertos anuales? ¿Qué información relevante nos arrojan los datos de otros virus endémicos en España como el de la gripe o el VSR?
- SubirImágenes (2)

Clara Prats, profesora agregada de la Universidad Politécnica de Cataluña, investigadora del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) y responsable de modelos computacionales en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol (IGTP).
