Volver Volver

CosmoCaixa estrena un nuevo espacio permanente dedicado al mundo microscópico

Barcelona, 6 abril 2022

  • El museo de la ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona pone en marcha el Micrarium, que permitirá a los visitantes observar aquello que es invisible a simple vista y que solo un instrumento científico como el microscopio nos puede revelar.
  • Se trata de un espacio que conserva la esencia de CosmoCaixa, donde la interacción de los visitantes es fundamental para el aprendizaje y el fomento de la curiosidad. Además de examinar los mundos mineral, vegetal y animal a través de estos aparatos, los visitantes podrán ser los protagonistas al observar a través de la lupa algunas partes de sus cuerpos, como la piel o el cabello.
  • Este espacio, pionero en España, dispone también de una zona inmersiva en la que los visitantes tendrán la oportunidad de observar el mundo desde un nuevo punto de vista, como si se hubieran encogido hasta una escala microscópica.

Noticias relacionadas

Un documental exclusivo e inédito muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita

Los otros protagonistas de la semana son la cineasta Carla Simón, que estrena la serie documental Carla Simón. El poder femenino en el cine; el escritor Jorge Carrión, con un episodio especial del pódcast de experimentación sonora Ecos; o los directores Bertrand Tavernier y Jacques Becker, representantes del mes del cine francés en la plataforma.

Un documental exclusivo e inédito que muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita, estreno de la semana en CaixaForum+

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva