- El centro cultural de la Fundación ”la Caixa” en Zaragoza acoge una exposición en torno a estos fantásticos animales, extinguidos hace unos cuatro milenios.
- La pieza central de la exposición, que podrá verse hasta septiembre de 2022, es el esqueleto fosilizado real de un mamut siberiano que transportará a los visitantes a la Edad de Hielo para conocer cómo vivían estos animales, su relación con los humanos y las posibles causas de su extinción.
- La muestra realiza un recorrido didáctico que aporta información histórica y científica sobre este género extinto y permite reflexionar acerca de la evolución, los ciclos del planeta y la relevancia del trabajo científico.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (7)
- SubirVídeos (2)

De izquierda a derecha: el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós; el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, y el responsable de Exposiciones de Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Javier Hidalgo, frente al esqueleto del mamut en CaixaForum Zaragoza.

De izquierda a derecha: el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós; el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, y el responsable de Exposiciones de Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Javier Hidalgo, han presentado Mamut. El gigante de la Edad de Hielo.




