Volver Volver

CosmoCaixa dedica la nueva Noche Neo a la neurociencia y presenta el espectáculo electrónico inmersivo de la artista Dasha Rush

Barcelona, 18 noviembre 2022

  • La Fundación ”la Caixa” presenta el viernes 18 de noviembre en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa una nueva edición de la Noche Neo en la cual se explorará, a través de la neurociencia, el poder del cerebro humano, el órgano más complejo del cuerpo humano.
  • La Noche Neo, que une la ciencia y la cultura más innovadora, presentará en esta ocasión el espectáculo Aurora cerebralis, un show audiovisual de electrónica experimental inspirado en la neurociencia que ha creado Dasha Rush, compositora y productora rusa, con la colaboración del artista visual Alex Guevara.
  • Esta jornada dedicada al poder de la mente también incluye las conversaciones de los artistas Dasha Rush y Alex Guevara; la instalación audiovisual inmersiva Vestibular_1, de Albert Barqué-Duran y Marc Marzenit, y visitas comentadas a la gran cúpula en forma de cerebro humano, todo un clásico del Museo de la Ciencia.

Noticias relacionadas

Un documental exclusivo e inédito muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita

Los otros protagonistas de la semana son la cineasta Carla Simón, que estrena la serie documental Carla Simón. El poder femenino en el cine; el escritor Jorge Carrión, con un episodio especial del pódcast de experimentación sonora Ecos; o los directores Bertrand Tavernier y Jacques Becker, representantes del mes del cine francés en la plataforma.

Un documental exclusivo e inédito que muestra la obra de Vincent van Gogh desde una perspectiva insólita, estreno de la semana en CaixaForum+

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva