
Enlaces recomendados
Investigación y salud
Una supervivencia del 70% en cáncer en 2030 solo será posible con una estrategia nacional en investigación
La Fundación ”la Caixa” analiza la importancia de la dieta en la prevención del cáncer
La Fundación ”la Caixa” apoya tres proyectos de innovación biomédica para ayudar a que pasen del laboratorio al mercado y a la sociedad
15 nuevos proyectos biomédicos reciben el impulso de la Fundación ”la Caixa” para acercarse a los pacientes
Nuevo debate CaixaResearch sobre la falta de tratamientos específicos para el cáncer infantil
Compartir
Imprimir noticiaLa financiación filantrópica, clave en la investigación contra el cáncer en los últimos años
Madrid, 28 noviembre 2022
- La Fundación ”la Caixa” y la Asociación Española Contra el Cáncer han colaborado en la realización de la segunda edición de Comprometidos con la investigación en cáncer, un informe sobre el estado de la investigación y la innovación en este campo en nuestro país en el periodo 2016-2020.
- En cuanto a la financiación, el informe destaca el papel de las entidades filantrópicas, que continúan aumentando de forma significativa su apoyo al sistema, pues han triplicado el valor de su inversión entre 2015 y 2020 (126 %).
- En el ámbito de la financiación de proyectos de innovación, la entidad pública que más contribuye es el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en la modalidad de préstamo. Las entidades filantrópicas también han incrementado la financiación de proyectos de transferencia en cáncer.
- SubirNota de prensa y documentación (3)
- SubirImágenes (4)
- SubirVídeos (1)

De izquierda a derecha: el director del Instituto Carlos III, Cristóbal Belda; el director del Área de Relaciones con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi López; la secretaria general de Investigación, Raquel Yotti; el presidente de AECC, Ramón Reyes, y la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe, han presentado en CaixaForum Madrid la segunda edición del informe Comprometidos con la investigación en cáncer, realizado por ambas instituciones.


De izquierda a derecha: la consultora y analista en Siris Academic, Sonia Veiga; el director del Área de Relaciones con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi López; la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe, y la investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, María Salazar, durante la presentación de la segunda edición del informe Comprometidos con la investigación en cáncer.
