
Enlaces recomendados
Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC)
Demuestran la asociación entre biomarcadores del Alzheimer y los síntomas de ansiedad y depresión durante el confinamiento por la Covid-19
Vinculan una mayor exposición al dióxido de nitrógeno con niveles más altos de biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro
Identifican en la sangre un biomarcador que permite detectar de manera muy precisa las fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer
La pérdida de peso, un indicador de un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer
Investigadores encuentran seis nuevos genes asociados al Alzheimer
Compartir
Imprimir noticiaUn equipo del BBRC detecta que la predisposición genética a telómeros más largos podría tener un efecto protector contra el Alzheimer
Barcelona, 19 diciembre 2022
- Las investigaciones han sido lideradas por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall y ha contado con participantes sin alteraciones cognitivas provenientes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”.
- Dos estudios, publicados en las revistas Alzheimer’s Research & Therapy y Computational and Structural Biotechnology Journal, estudian la relación directa entre los telómeros, un biomarcador de edad biológica, y la enfermedad del Alzheimer.
- La función de los telómeros es proteger el material genético: se sitúan en los extremos de los cromosomas y se acortan cada vez que una célula se divide. Por ello, su longitud es considerada un marcador del envejecimiento biológico.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (2)
- SubirAudio (1)

De izquierda a derecha: la Dra. Marta Crous-Bou, investigadora colaboradora del BBRC y co-líder del proyecto; Blanca Rodríguez-Fernández, investigadora del BBRC y primera autora de ambos estudios, y Natàlia Vilor-Tejedor, co-investigadora senior del estudio y líder del equipo de Neurobiogenética del BBRC.
