
Enlaces recomendados
Enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos: ¿cómo podemos prevenir posibles brotes en España?
Mosquito Alert
Estación Biológica Doñana
CEAB
La nueva app Mosquito Alert, impulsada por la Fundación ”la Caixa”, incorpora dos nuevas especies invasoras y permite avisar de la picadura de un mosquito
Compartir
Imprimir noticiaEl nuevo mapa interactivo de Mosquito Alert democratiza el acceso a los datos sobre la actividad de los mosquitos en España
Blanes, 8 junio 2023
- Big Mosquito Bytes es un proyecto pionero que une ciencia ciudadana y big data con el objetivo de predecir en tiempo real dónde hay una mayor probabilidad de que se produzca un brote de enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos.
- El mapa interactivo publicado, resultado del proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, pone a disposición de la ciudadanía una estimación en tiempo real de la actividad de los mosquitos en España.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (4)
- SubirAudio (5)




Audio declaraciones 0’18” Frederic Bartumeus, codirector de Mosquito Alert e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC). ¿Qué es Mosquito Alert? (archivo MP3: 725KB)
Audio declaraciones 1’21” Frederic Bartumeus, codirector de Mosquito Alert e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC). ¿Qué se puede hacer con la aplicación? (archivo OGG: 192KB)
Audio declaraciones 1’28” Frederic Bartumeus, codirector de Mosquito Alert e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC). ¿Cómo funcionan los mapas? (archivo OGG: 206KB)
Audio declaraciones 1’05” Frederic Bartumeus, codirector de Mosquito Alert e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC). Pilotos con inteligencia artificial. (archivo OGG: 152KB)
Audio declaraciones 1’20” Frederic Bartumeus, codirector de Mosquito Alert e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC). Mapas de riesgo por dengue. (archivo MP3: 3MB)